En MEDIOMUNDO, liderado por Marta Pelegrín y Fernando Pérez, concebimos la arquitectura como un proceso de diálogo entre la memoria del lugar y las necesidades contemporáneas. El proyecto de rehabilitación, restauración y reforma de la Sala Chaflán de Cibeles, en el histórico edificio del Banco de España en Madrid, es un claro ejemplo de esta filosofía.

La intervención se inauguró con la exposición “2328 Reales de Vellón. Goya y el origen de la colección Banco de España”, para la que también diseñamos el recorrido expositivo. Nuestro objetivo fue acompañar al visitante desde el bullicio de la Plaza de Cibeles hasta la contemplación pausada de la colección, generando una transición espacial y sensorial que pone en valor tanto las obras como el espacio arquitectónico.

La reforma del acceso y la transformación de la sala en un espacio expositivo contemporáneo implicaron la incorporación de técnicas avanzadas de construcción en seco y sistemas desmontables, siempre respetando la arquitectura original. La restauración de elementos históricos se combinó con la modernización integral de las instalaciones —iluminación, seguridad y climatización— para garantizar las condiciones óptimas de conservación de las obras de la Colección Banco de España.

En MEDIOMUNDO apostamos por intervenciones que dialogan con la historia, integrando innovación, sostenibilidad y respeto por el patrimonio, para crear espacios que enriquecen la experiencia cultural y colectiva.

Rehabilitación y Diseño Expositivo en la Sala Chaflán de Cibeles, Banco de España