Espacio, Materia y Aprendizaje
En MEDIOMUNDO, Marta Pelegrín y Fernando Pérez entendemos la arquitectura como un proceso de investigación y diálogo constante con el entorno y la historia. Recientemente, junto a estudiantes y profesores de la Universidad de Frankfurt, tuvimos la oportunidad de revisitar la Facultad de Arquitectura de João Vilanova Artigas (1961) en São Paulo, una obra emblemática que sigue inspirando nuevas formas de habitar y proyectar.
El edificio se articula en torno a un gran atrio central cubierto, generando una secuencia continua de espacios abiertos y escalas diversas. La estructura de hormigón, sencilla y expresiva, no solo define la materialidad del conjunto, sino que se convierte en la propia arquitectura: estructura y espacio son una misma cosa, y la geometría de la forma marca el punto de inflexión entre materia y vacío.
Esta experiencia refuerza nuestra convicción sobre la importancia de aprender de los referentes, de observar cómo la arquitectura puede ser generadora de comunidad y de encuentro, y de cómo los principios esenciales de la disciplina siguen vigentes y abiertos a nuevas interpretaciones.