Reseña de «Ambigüedad Operativa» de F. González de Canales
El libro «Ambigüedad operativa» de F. González de Canales, reseñado por Marta Pelegrín (MEDIOMUNDO arquitectos), explora cómo la ambigüedad puede convertirse en una estrategia creativa y crítica en la arquitectura contemporánea, analizando ejemplos de grandes referentes y proponiendo nuevas formas de entender el proyecto arquitectónico.
Re-inauguración del Deutsches Architektur Museum – Frankfurt
MEDIOMUNDO arquitectos asiste a la re-inauguración del Deutsches Architektur Museum en Frankfurt, participando en el debate internacional sobre cultura y espacio urbano.
Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad de Granada
La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada, diseñada por MEDIOMUNDO arquitectos (Fernando Pérez y Marta Pelegrín), destaca por su sobriedad y apertura a la vida universitaria. El reciente vídeo del Servicio de Patrimonio de la UGR muestra estos valores, aunque lamentamos no haber sido consultados en la rotulación y colocación de banderas en la fachada.
Arquitectura y turismo. Visita a Córdoba con MEDIOMUNDO
En el marco del Workshop Internacional, visitamos Córdoba junto a MEDIOMUNDO y otros estudios destacados, explorando la arquitectura contemporánea y el patrimonio urbano.
MEDIOMUNDO en el Workshop Internacional sobre turismo y ciudad
MEDIOMUNDO participó en el taller internacional «Improving the city through tourism», donde estudiantes y docentes de cuatro países exploraron la arquitectura contemporánea de Sevilla en el marco del proyecto ERASMUS BIP.
MEDIOMUNDO arquitectos en Trayectorias 13. Trazabilidad en el proyecto y diseño
Marta Pelegrín, de MEDIOMUNDO arquitectos, participa en Trayectorias 13 con la conferencia «Trazabilidad en el proyecto y diseño». Compartirá su experiencia en proyectos como la Sala Cibeles y el Museo Reina Sofía, destacando la importancia de los detalles constructivos, los materiales y los oficios locales para una arquitectura sostenible.