Reseña de «Ambigüedad Operativa» de F. González de Canales
El libro «Ambigüedad operativa» de F. González de Canales, reseñado por Marta Pelegrín (MEDIOMUNDO arquitectos), explora cómo la ambigüedad puede convertirse en una estrategia creativa y crítica en la arquitectura contemporánea, analizando ejemplos de grandes referentes y proponiendo nuevas formas de entender el proyecto arquitectónico.
Investigación y práctica en los márgenes de la regulación normativa de las Siedlungen de la postguerra de la región del Rin-Meno
El artículo analiza cómo actualizar las Siedlungen de posguerra en la región del Rin-Meno, apostando por la rehabilitación social y la participación vecinal.
Exposición de Proyectos del Curso 2023
Coordinamos la exposición de proyectos del primer semestre de Arquitectura en HS-Mainz, donde los estudiantes exploran el espacio y los materiales desde la experimentación.
Exposición “Audiosfera” Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Audiosfera. Experimentación sonora 1980-2020 es una exposición, sin objetos ni imágenes, que pretende descubrir al visitante el vasto y dinámico universo en que se ha convertido el campo del audio experimental.
ARQUITECTURA DISPUESTA: PREPOSICIONES COTIDIANAS
Programa que consta de exposición, talleres y conferencias de veinte procesos de proyecto y construcción de equipos de arquitectos implicados, que trazan vínculos profesionales y creativos con otros geográficamente distantes, en una red común que comparte la investigación y producción de arquitectura.
Entrevista a MEDIOMUNDO ‘POR QUÉ MENOS NO ES SUFICIENTE’ de la revista ARCHITEKTUR & BAUFORUM Noviembre 2016
Compartimos la entrevista ‘POR QUÉ MENOS NO ES SUFICIENTE’. Se trata de una entrevista a MEDIOMUNDO arquitectos realizada por Gabriele Reiterer para la revista ARCHITEKTUR & BAUFORUM Noviembre 2016